




Proyecto Correspondencias Año II
Motion for emotion
Sinopsis:
Fantasmata y Leviathan son dos piezas cortas de danza experimental. Las dos forman parte de un proyecto de investigación artística de 3 años apoyado por el FONCA, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México, llamado Proyecto Correspondencias, que investiga formas y recursos de composición coreográfica tradicionales y sus resonancias y derivaciones en la contemporaneidad.
Este año nos hemos enfocado en recursos asociados a la expresión de emociones y sensaciones. La propuesta es un programa doble en el que primero se muestra una pieza que aborda los recursos de manera tradicional y luego se presenta otra que los retoma desde una mirada actual. Las piezas son la materialización y encarnación de una investigación teórico práctica que se está llevando a cabo y que, siguiendo a Esperanza Collado, entiende la figura de la artista como la de una meta historiadora.
En programa:
Fantasmata
Solo que investiga la noción de «fantasma» propuesta por Domenico de Piacenza (1390-1470) en su tratado de coreografía «De arte saltandi et choreas ducendi», inspirado en «La danza de la Bruja» de Mary Wigman, «Lamentation» de Martha Graham y elementos de la danza Butoh.
Idea y dirección: Magdalena Leite* y Aníbal Conde
Intérprete creador: Aníbal Conde
Música original: Joaquín López Chas**
Duración: 30 minutos
Leviathan
Práctica de reflexión corporal para dos intérpretes en la que se intenta presentar un cuerpo que escape a la representación de un cuerpo, en vivo y con luz natural. La pieza está inspirada en la película Leviathan (2012) del Sensory Ethnography Lab y en el Cine Estructural que busca afectar al cuerpo del espectadxr a través de la materialidad del medio.
De y con: Magdalena Leite* y Aníbal Conde
Duración: 20 minutos
Fotografías: Andrés Arcos
Estreno 5 y 6 de diciembre de 2020 en GEN Centro de Artes y Ciencias, Montevideo, Uruguay
*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA
**Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA
